Cargando
  17 de Noviembre de 2005

The Rolling Stones. 'December's Children' (65)

Todo lo dicho en la reseña de The Rolling Stones. 'Now!' (1965), es aplicable al álbum December´s Children (nº 4 en las listas USA, diciembre de 1965). London Records siguió haciendo de las suyas con los discos de los Stones.

Portada de 'December's Children' (1965)Tan anárquico es el contenido del LP que lo mejor es hacer una lista de todo lo que aglutinó. Veamos:

  • La foto de portada y una parte del contenido de Out Of Our Heads, el tercer LP oficial inglés ('She Said Yeah', 'I´m Free'...).
  • Un extracto del EP inglés Got Live If You Want It (de junio de 1965, grabado en directo, con sólo dos micros, en los teatros de Liverpool y Manchester por los que los Stones pasaron en su gira anual británica de 1965).
  • Otro extracto ('You Better Move On') del primer EP inglés, de enero de 1964.
  • 'As Tears Go By' (que después sería lanzada en single por la London).
  • 'Look What You´ve Done', un R&B grabado en la Chess en junio de 1964 (¡y en estéreo!).
  • Varias canciones olvidadas en los archivos hasta ese momento, bien por ser pruebas, bien por ser grabaciones que no satisfacían al grupo (la interesante 'Blue Turns To Grey', que tiene guitarra eléctrica de 12 cuerdas y que no gustaba a los Stones (de hecho, se la cedieron a Cliff Richard) y 'The Singer Not The Song', una bonita balada rápida con toques de Merseybeat y de folk - pop).
  • Las dylanianas notas de contraportada escritas por Andrew Loog Oldham para Out Of Our Heads.

La desfachatez de la London había llegado ya a su extremo. Poner en un LP nuevo, de finales de 1965, canciones que provenían de la primera mitad de 1964 y eran ya de hacía más de un año y medio era algo que probablemente no gustó a los Stones, cada vez más conscientes de su condición de artistas con derecho a ver sus obras respetadas tal y como eran concebidas. Algo debió pasar y alguien debió dar un toque de atención, porque la política rapaz de la London respecto a los Stones terminó aquí. No volverían a manipular tan notoriamente los LPs originales ingleses, aunque sus tretas continuarían en una escala más reducida, como veremos en Aftermath. Pero les costó abandonar su táctica comercial.

Escrito por Equipo de Pop Thing el 17 de Noviembre de 2005 · 12:05 PM

Anterior
Siguiente

SOBRE COOKIES

Esta web utiliza cookies técnicas propias y de seguimiento de terceros para ayudar a mantener los contenidos y mejorar la navegación de nuestros usuarios. No usamos cookies publicitarias. Acepte o rechace el uso de cookies de terceros:

Aceptar Rechazar

En cualquier caso visite la página de información sobre cookies para más detalles: Más sobre cookies