Cargando
  21 de Diciembre de 2006

Pop español de los 60: Brincos; guitarras (1964)

Manolo González, el bajista y miembro fundador de los míticos Brincos, sigue contándonos en exclusiva más detalles desconocidos de la rica historia del grupo. Si te perdiste el segundo capítulo, te invitamos a leerlo ahora mismo. Si ya estás al día, te contamos lo que Manuel relata a Miguel Valpuesta Landa sobre el equipo que Los Brincos usaron desde mediados hasta finales de 1964, durante su periodo de ensayos previo al fichaje por Novola. ¡De vuelta a la calle Almagro de Madrid!

El primer 'single' de Los Brincos (1964)Manolo González: "Con respecto al tipo de instrumentos que utilizábamos en nuestros ensayos en aquella azotea de la calle Almagro, lo que es seguro es que la falta de espacio en aquel trastero, hacía imposible el ensayo con todo el equipo de rigor, es decir, batería, amplis y demás. Solíamos ensayar fundamentalmente las voces y para acompañarnos, utilizábamos unas guitarras acústicas. No recuerdo bien si alguna vez ensayamos con todo el equipo en algún local. ¡Debo creer que aunque no recuerde bien este detalle, debimos hacerlo en algún momento por razones obvias! Lo que no tengo claro es si el local era alquilado, prestado o era el domicilio de los padres de Fernando en la misma casa de la calle Almagro. Por descontado que la instrumentación de nuestras canciones, las preparábamos con todo el equipo. Cuando en años anteriores a mi entrada en Los Estudiantes, ensayaba con Los Blue Shadows, el grupo que tenía con Emilio de Villota y Ramón Morán, recuerdo que siempre andábamos a la busca de un local, salón de actos o lo que fuere, para poder ensayar, ya que hacerlo en un domicilio particular era una actividad considerada de muy alto riesgo..."

"En cuanto a los instrumentos que teníamos cada uno cuando Los Brincos empezaron a funcionar, te diré que yo sólo contaba en aquel momento con el famoso bajo McJare que hicimos entre Ramón y yo, y un amplificador cuyo bafle era una especie de dado de tamaño considerable, teñido de nogalina y cuyo traslado era poco menos que una obra titánica dado su peso y volumen. ¡No sonaba mal al menos! Poco más tarde, cuando el grupo tuvo visos de seriedad, compré un bajo Hofner Club (sí, casi igual que el que usaba McCartney por aquella época). Era barato y tenía un sonido algo blando, pero muy profundo y agradable. De todos modos, no lo utilicé mucho tiempo, ya que cuando compramos los amplificadores Vox en Inglaterra, me traje uno nuevo, tipo Fender, pero bastante peor".

"No recuerdo que Junior tuviera una guitarra eléctrica por aquel entonces, sino una acústica que puede que fuera una Ramírez (una marca que llevaba el nombre de uno de los más conocidos fabricantes de guitarras españolas de todo Madrid). Es posible que cuando comenzamos a ensayar, su guitarra fuera otra, pero lo que es seguro es que más tarde, cuando hicimos nuestras primeras grabaciones, utilizó una Ramírez que encargó expresamente según sus especificaciones. Con ella grabó 'Es como un sueño', 'Nila', y en general todas aquellas canciones del primer álbum de Los Brincos, el de 1964, en las que puedas escuchar una guitarra española".

"Juan tenía una guitarra eléctrica cuya marca no recuerdo, pero sonaba muy bien y Juan le tenía un especial cariño. Más tarde compró una Gretsch de color rojo cereza con los herrajes dorados, que creo que era una Duo Jet de 1962. ¡Espectacular! Sonaba muy bien pero debía ser algo dura ya que Juan acababa entodos los conciertos con los dedos sangrando (¡literalmente!), aunque quizás esto último fuera debido al exceso de entusiasmo que derrochaba en escena. ¡Siempre se iba a los camerinos con alguna cuerda menos! También creo recordar que compraron, tanto Juan como Junior, unas Gibson acústicas".

"Yo tuve más adelante otros bajos... ¡pero eso es otra historia!".

La apasionante historia de Los Brincos, contada por Manolo, continúa en Pop Thing. No olvides volver de vez en cuando para enterarte de todas las novedades.

Escrito por Equipo de Pop Thing el 21 de Diciembre de 2006 · 04:52 PM

Anterior
Siguiente

SOBRE COOKIES

Esta web utiliza cookies técnicas propias y de seguimiento de terceros para ayudar a mantener los contenidos y mejorar la navegación de nuestros usuarios. No usamos cookies publicitarias. Acepte o rechace el uso de cookies de terceros:

Aceptar Rechazar

En cualquier caso visite la página de información sobre cookies para más detalles: Más sobre cookies