Cargando
  15 de Marzo de 2011

Los Brincos y sus capas de Seseña

Seseña, capas españolasLa imagen de los cuatro Brincos no fue fruto del azar, al contrario. Fue un aspecto tan estudiado y cuidado como el sonido del grupo. Y aquí es donde entran las capas españolas que lucieron Fernando, Juan, Manolo y Junior. Cuando el conjunto se dio a conocer, a finales de 1964, ya las portaban como distintivo. Sin embargo, de estas capas -y de lo que llevó a Arbex hasta ellas- se sabe muy poco. Como en Pop Thing estamos empeñados en arrojar luz sobre la carrera de nuestro mejor grupo de todos los tiempos, hemos querido conocer más detalles sobre las capas. ¡Esto nos ha llevado hasta la mítica Seseña!

Seseña es un centenario comercio de Madrid que, desde 1901, confecciona artesanalmente y vende capas españolas. Como en todas las tiendas de solera mantenidas a lo largo de generaciones, el trato que dispensan a quienes se acercan a ellas es exquisito. Cuando les preguntamos sobre las capas de Los Brincos, a Marcos Seseña y a su equipo les faltó tiempo para ponerse a investigar en los archivos que conservan en sus locales de la Calle Cruz, 23. Pero primero recurrieron a Don Enrique Seseña, que regentaba la tienda en los 60. Gracias a él, podemos saber ahora por qué Arbex pensó en la capa como elemento de imagen del grupo:

"Fernando Arbex, el batería de Los Brincos, era amigo o conocido de mi hermano Miguel Ángel. Creo recordar que el representante de Los Brincos era Santamaría, el padre de Massiel, a la que también conocía Miguel Ángel y que había estado en casa. Cuento esto porque estos contactos pudieron influir en el proceso que finalmente llevó al entorno de Los Brincos a la idea de comprarse capas y salir con ellas en el disco. En aquellos años la capa (el concepto capa) se puso de moda, moda pop, y hasta Los Beatles aparecían con unas capas cortas en Help! (1965). Un disco en el que Los Brincos aparecen con capa también es de 1965 (el EP con 'Borracho', 'Sola', 'Tú me dijiste adiós' y 'Eres tú'). Por entonces, yo había decidido quedarme con la tienda y las primeras decoraciones que pusimos fueron totalmente pop, 'nouvelle style' y sicodélicas. Hicimos un muestrario de capas pop, cortas y de telas nuevas, que dieron otro aspecto al negocio. Esto fue entre 1965 y 1969".

De los archivos, Marcos obtuvo documentos muy interesantes. Por ejemplo, el Libro de Ilustres de la tienda demuestra que Los Brincos compraron sus capas entre octubre y noviembre de 1964. Los cuatro firmaron en el libro, bajo la frase "Los Brincos, siempre con capa". Parece que la rúbrica de Junior la hizo otra persona. Tiempo después, el Brinco borró la firma existente y estampó la suya.

Seseña llevaba libros de ventas desde su apertura, pero sólo se conservan a partir del mes de enero de 1965. Por esta razón, el precio de las primeras capas que se compraron Los Brincos no se conoce con certeza, aunque Marcos Seseña estima que, por los datos que él maneja, debieron costar unas 3500 pesetas cada una.

En noviembre de 1966, después de la ruptura de la primera formación de Los Brincos, los dos nuevos miembros del conjunto se hicieron sus correspondientes capas en Seseña. Vicente Martínez y Enrique (Ricky) Morales encargaron el mismo modelo, negro y con cuello de capote. Esta vez sí figura el precio: 3800 pesetas cada una. ¡Juan Pardo y Junior debieron llevarse las suyas al marcharse!

Nuestro más sincero agradecimiento a todo el equipo de Seseña por la amabilidad con la que nos han tratado y por el interés mostrado.

Escrito por Equipo de Pop Thing el 15 de Marzo de 2011 · 07:42 AM

Anterior
Siguiente

ARCHIVO NOTICIAS

¿Te has perdido alguna noticia de Pop Thing? Aquí agrupamos todas las notas que hemos escrito a lo largo del tiempo:

SOBRE COOKIES

Esta web utiliza cookies técnicas propias y de seguimiento de terceros para ayudar a mantener los contenidos y mejorar la navegación de nuestros usuarios. No usamos cookies publicitarias. Acepte o rechace el uso de cookies de terceros:

Aceptar Rechazar

En cualquier caso visite la página de información sobre cookies para más detalles: Más sobre cookies