Cargando
  12 de Mayo de 2005

Directores de la 'Nouvelle Vague': Jean Luc Godard

Innovador y controvertido, fue tenido por la Francia de De Gaulle como un provocador.

Jean Luc Godard, el lado rupturista y transgresor de la 'Nouvelle Vague'.

godard1.jpgJean Luc Godard nació en París el 3 de diciembre de 1930, en una familia de clase alta acomodada. Su entorno familiar le permitió, hasta cierto punto, poder dedicarse a su afición (el cine) en vez de a sus estudios (aunque se matriculó en La Sorbona, nunca llegó a terminar sus estudios). Según parece, Jean Luc se pasaba todo su tiempo viendo películas. Un oportuno trabajo como escritor en Cahiers Du Cinema le permitió ganarse la vida modestamente, toda vez que su padre, disgustado por las aficiones del hijo, dejó de pagarle sus gastos. Durante los 50, Godard trabajó en Cahiers y también como obrero. Una vez que empezó a rodar sus primeros cortos (Une femme coquette en 1955 y Tous Les Garçons S´Apellent Patrick en 1957), Jean Luc se dedica al cine. Con A Bout De Souffle (1959), su primera película, el director se convierte en el más puro representante del espíritu de la Nueva Ola francesa, incluso por encima de Truffaut, que siempre hizo un cine más convencional (dentro de la novedad y frescura que aportaron los primeros directores de la 'Nouvelle Vague'). Godard era muy atrevido en la manera de filmar. No necesitaba argumento, ni seguía una línea narrativa clara si no le convenía. Su técnica era innovadora: filmaba con cámara en mano, utilizaba el documental, saltaba de un plano a otro, inventaba métodos según la necesidad aparecía. Para un cineasta convencional, Godard no sabía hacer películas, pero en eso consistía su estilo.Si a la ruptura formal añadimos sus ideas políticas radicales y su constante crítica a la Francia oficial de finales de los 50 y de los 60, tendremos como resultado a un artista muy polémico y controvertido, que despertaba pasiones u odios, pero que no dejaba a nadie indiferente. Muy influido por los filmes de Hollywood, nunca aceptó el 'sistema de Hollywood': su única incursión en ese campo (con Comptent, en 1963) fue un deliberado intento de burlarse de los filmes de gran presupuesto.

Desde mediados de los 60 hasta 1968, Jean Luc Godard siguió con su particular objetivo: rodar películas que le gustasen a él, sin importarle en absoluto la comercialidad del resultado. Mientras se mantuvo así, logro el favor de crítica y público, pero cuando se dejó llevar por sus ideas de extrema izquierda y comenzó a filmar panfletos propagandísticos, la estrella del director se apagó, al menos en lo referido a su carrera como impulsor de la 'Nouvelle Vague'. Un momento oportuno de abandonar porque, como sabéis, la Nueva Ola dejó de existir como tal hacia 1965 / 1967.

Escrito por Equipo de Pop Thing el 12 de Mayo de 2005 · 11:44 AM

Anterior
Siguiente

SOBRE COOKIES

Esta web utiliza cookies técnicas propias y de seguimiento de terceros para ayudar a mantener los contenidos y mejorar la navegación de nuestros usuarios. No usamos cookies publicitarias. Acepte o rechace el uso de cookies de terceros:

Aceptar Rechazar

En cualquier caso visite la página de información sobre cookies para más detalles: Más sobre cookies